Ir al contenido principal

6° grado - Año 2021

Actividad N° 1 - Marzo

¡¡¡ Bienvenidos a este nuevo comienzo!!

 IMPORTANTE: No es necesario que imprimas, solamente necesitas, para hacer una devolución del trabajo, copiar el cuadro de la actividad N° 1 que encontrarás mas adelante, y la letra de la canción ya que trabajaremos ella en distintos momentos del año) 

Los invito a ver el siguiente video. ( repaso ) 



Actividades: 

-          Escuchamos dos, tres,  o las veces que gusten, la canción que se propone para la actividad. ( ver el siguiente video)



-          Luego de disfrutarla, trataremos de concentrarnos en los instrumentos que acompañan al canto.

-          Ahora bien… te propongo que “clasifiquemos” ( descubrir a que familia pertenece cada instrumento, Cuerdas, vientos o percusión) y además, tener en cuenta las voces.

-          También, prestaremos atención al canto ( si son voces Masculinas/Femeninas/ambas)

-          IMPORTANTE:  SIEMPRE TENGO QUE HACERME LA SIGUIENTE PREGUNTA

 ¿QUE HACE EL MUSICO (ACCION/EJECUSION) PARA QUE SUENE SU INSTRUMENTO?

·        Si esta “ Golpeando o sacudiendo” será de la Familia de la Percusión

·        Si esta “ Pulsando o frotando” será de la Familia de las Cuerdas

·        Si esta “ soplando” será de la Familia de los Vientos 


Luego de escuchar la canción realizaras estas tareas!!!

TAREA 1: Marca con una cruz (x)  los instrumentos que suenan en la canción.

INSTRUMENTOS

 

 

HIMNO A SAN JOSE

FAMILIA 

(por Ej: Viento/Percusión/Cuerdas)


GUITARRA

 

FLAUTA

 

 

VIOLIN

 

 

CHARANGO

 

 

PIANO

 

 

BATERIA

 

 

BOMBO LEGUERO

 

 

VOZ MASCULINA

 

 

VOZ FEMENINA

 

 

CORO MIXTO

 

 

Otro

 

 

Otro

 

 


TAREA 2:  Siguiendo la Letra de Canción con mucha atención, cantamos con alegría este hermoso a San José.  

HIMNO A SAN JOSÉ
 
HOY A TUS PIES PONEMOS NUESTRA VIDA;
HOY A TUS PIES, ¡GLORIOSO SAN JOSÉ!
ESCUCHA NUESTRA ORACIÓN
Y POR TU INTERCESIÓN
OBTENDREMOS LA PAZ DEL CORAZÓN.
 
EN NAZARET JUNTO A LA VIRGEN SANTA;
EN NAZARET, ¡GLORIOSO SAN JOSÉ!
CUIDASTE AL NIÑO JESÚS,
PUES POR TU GRAN VIRTUD
FUISTE DIGNO CUSTODIO DE LA LUZ.
 
CON SENCILLEZ HUMILDE CARPINTERO;
CON SENCILLEZ, ¡GLORIOSO SAN JOSÉ!
HICISTE BIEN TU LABOR OBRERO DEL SEÑOR
OFRECIENDO TRABAJO Y ORACIÓN.
 
TUVISTE FE EN DIOS Y SU PROMESA;
TUVISTE FE, ¡GLORIOSO SAN JOSÉ!
MAESTRO DE ORACIÓN ALCÁNZANOS EL DON
DE ESCUCHAR Y SEGUIR LA VOZ DE DIOS.









                                 

                                                                  Actividad N° 2 - Marzo 


1-   MUSICLAB: ( veremos en clase )



2 - MES DE LA MEMORIA: 


“Propuesta de Trabajo de Educación Musical” 

Docente: Juan Pablo Ance 
Destinatarios: Alumnos de 6°  
Marzo de 2021 

Tema: Mes de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Expresiones artísticas durante la última dictadura    


¿Por qué recordamos el 24 de marzo como el “Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia”? ¿Cuál es la importancia de esta fecha para la historia argentina? ¿Qué relación hay entre la Música y las prohibiciones de esta época? 


  • Entra al siguiente link  
(Video informativo a modo introductorio) 





  • Analizamos la letra de la siguiente canción. “Todo está Guardado en la Memoria Compuesta por León Gieco 

TODO ESTA GUARDADO EN LA MEMORIA








 




nos vemos pronto.  
Con mucho cariño!!! 
Juan Pablo 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

BIENVENIDOS

 

5° Grado - Año 2021

Actividad N° 1 - Marzo ¡¡¡ Bienvenidos a este nuevo comienzo!!  IMPORTANTE: No es necesario que imprimas, solamente necesitas, para hacer una devolución del trabajo, copiar el cuadro de la actividad N° 1 que encontrarás mas adelante , y la letra de la canción ya que trabajaremos ella en distintos momentos del año)  Los invito a ver el siguiente video. ( repaso )  Actividades:  -           Escuchamos dos, tres,  o las veces que gusten, la canción que se propone para la actividad. ( ver el siguiente video) -           Luego de disfrutarla, trataremos de concentrarnos en los instrumentos que acompañan al canto. -           Ahora bien… te propongo que “clasifiquemos” ( descubrir a que familia pertenece cada instrumento, Cuerdas, vientos o percusión) y además, tener en cuenta las voces. -      ...